965 51 70 58 - Plaza Iglesia, 1- 03810 Benilloba ayuntamiento@benilloba.es

CASA TAINO

CASA TAINO

Dirección: 

Carrer Sant Joan, 4, 03810 Benilloba, Alicante

Teléfono:

Casa rural romántica y acogedora donde ofrecemos las comodidades de un pequeño Hotel Rural con encanto para tus escapadas con cena romántica en el interior de la Comunidad Valenciana. Un proyecto creado para la relajación y el descanso en un lugar privilegiado como es la montaña de Alicante. CASATAINO funciona como un pequeño Hotel Romántico mezclando una decoración contemporánea con el encanto de una casa tradicional de pueblo.

Ubicación en el mapa

CASATAINO

Actuaciones, gastronomía y productos de proximidad principales atractivos del Mercado Tradicional de Benilloba del 14 y 15 de abril

La actuación de Dani Miquel, la exhibición de los históricos “subastadores de Benilloba” o las actividades infantiles principales atractivos de un Mercado de Viernes Santo que aumenta las paradas y la oferta gastronómica y de productos de proximidad respecto al año pasado.
Benilloba se prepara para vivir dos días intensos con la celebración de la XII edición del Mercado de Viernes Santo los próximos 14 y 15 de abril con una oferta tanto de actividades como de paradas del mercadillo que aumenta de manera significativa respecto de anteriores ediciones.


La actuación de
Dani Miquel, el cantacançons, es el principal atractivo para los más jóvenes, que también contarán con actividades infantiles tanto el viernes como el sábado y animación con mago y humorista en el teatrillo de las moreras.

Una de las principales novedades será la exhibición viernes de los “subastadores”, la profesión que ocupó durante años a muchos benillobers que recorrían miles de kilómetros cada año para vender los productos que se fabricaban en Benilloba y cuya fama llega hasta la fin del mundo conocido (el antiguo, claro está). La recreación de una subasta real, con auténticos subastadores servirá para recordar y conocer el duro trabajo que hacían y que los alejaba de su pueblo y sus familias durante meses.

A lo largo del viernes y sábado, 14 y 15 de abril, las principales calles de Benilloba se transformarán para acoger el Mercado Tradicional con los embutidos típicos, dulces y monas de Pascua, quesos, cerámica, gastronomía local para comprar o probar, productos artesanales y vinos o cervezas artesanales entre otras muchas propuestas.

El Mercado abrirá sus puertas el viernes 14 de abril a las 9 de la mañana y aparte de las cerca de cuarenta puestos que ya han confirmado su presencia, la concejalía de Turismo, Fiestas y Tradiciones ha diseñado una oferta complementaria que, además de la clásica muestra de telares y miniaturas de telares -en perfecto funcionamiento-, al Hogar del Joven, también se podrá visitar la exposición “Benillobers en Estados Unidos de América”, de Enric Bozal y la posibilidad de probar una sartén gigante o disfrutar de una partida de pelota.

Jordi Jiménez, concejal de Fiestas y Tradiciones ha destacado “la gran acogida de la nueva propuesta para el Mercado de Viernes Santo con dos días de duración. El año pasado nos arriesgamos mucho y costó convencer a la gente del nuevo formato, pero fue tal el éxito que muchas paradas agotaron su género “.

El concejal Benilloba ha apuntado que “este año continuamos creciendo y tendremos más paradas que el año pasado con una oferta más diversa de productos y también más actividades complementarias, con la actuación de Dani Miquel, mago, humorista, juegos infantiles, exposiciones, pelota valenciana, paella gigante y de la que me siento más orgulloso, una recreación del trabajo que ha hecho famosa Benilloba partes, la de los subastadores “.

La Marea. Y los peces salieron a combatir contra los hombres. 1 de abril en Benilloba

El próximo 1 de abril, tendrá lugar en el Auditorio de Benilloba la obra La Marea. Y los peces salieron a combatir contra los hombres.

 

La obra, inspirada en textos de Angélica Liddell y inmigrantes sirios y senegaleses que en la actualidad viven en Alicante, aborda el terrible éxodo que protagonizan a diario miles de personas desde diferentes puntos para llegar a Europa

El Auditorio de Benilloba acoge el sábado 1 de abril a partir de las 20 horas la obra “La Marea. Y los peces salieron a combatir contra los Hombres “una propuesta escénica del Aula de Teatro de la Universidad de Alicante que organiza el Aula Universitaria de Benilloba con entrada gratuita hasta llenar el aforo del local.

La obra, inspirada en textos de Angélica Liddell y inmigrantes sirios y senegaleses que en la actualidad viven en Alicante, aborda el terrible éxodo que protagonizan a diario miles de personas desde diferentes puntos para llegar a Europa. La propuesta escénica que dirige Ivan Jiménez ha recibido el reconocimiento de la crítica a través de diferentes premios, como el de Alicante a Escena 2016, Catral, Ibi, Águilas o Alhama de Murcia.

«Los inmigrantes son personas como tú y como yo». Esta idea de cotidianidad es la que Iván Jiménez, director de La Marea …, nos quiere transmitir sobre la angustiosa tema de los refugiados y de la inmigración en general que vive la Europa de nuestros días. El mismo proceso de montaje ya ha sido orientado hacia este fin. De hecho, ha tenido como base, además de los textos de Angélica Liddell, los testigos directos de inmigrantes sirios y senegaleses desplazados de sus países y que viven en Alicante. Son en concreto un estudiante de la UA y un trabajador de un restaurante y sus tres compañeros de piso.

Iván Jiménez explica que el montaje ha sido un gran reto para los alumnos. No había texto inicial, había que construirlo. Escuchar dentro y escuchar fuera. Finalmente, un emotivo ensayo general ante los protagonistas de las historias reales les permitió saber que el esfuerzo había valido la pena.

En el facebook de la obra puedes seguir todas sus noticias:

https://www.facebook.com/lamareateatreUA

Benilloba inicia trámites para proteger el Molino del Sal

El Pleno del Ayuntamiento aprueba pedir la declaración de Bien de Relevancia Local a la Generalidad. Es la primera actuación formal del Consistorio para evitar la completa degradación de la estructura.

Benilloba, 16 de marzo de 2017

El Pleno del Ayuntamiento de Benilloba ha aprobado pedir a la Generalitat la declaración de Bien de Relevancia Local del Molí del Salt con el objetivo de protegerlo de la degradación progresiva que sufre la estructura que se encuentra abandonada por sus propietarios.

Jordi Jiménez, concejal responsable de defender el punto del orden del día, ha explicado que “esta es la primera actuación formal que realiza el Consistorio para proteger el Molí del Salt, una vez superado el trámite ya podremos exigir a la propiedad que actúe para evitar la degradación de la estructura del Molino “. Según Jiménez, “el objetivo no es otro sino recuperar este patrimonio histórico e industrial de nuestro pueblo, pero para ello hay que seguir unas normas y eso estamos haciendo en comunicación siempre con la Consejería. Es cierto que antes, desde el Ayuntamiento se habían puesto en contacto con los propietarios, pero siempre hablamos de conversaciones informales, ahora queremos actuar con las leyes por delante, de lo contrario sería cuestión de tiempo que el Molí del Salt desaparezca “.

El Pleno Ordinario celebrado la tarde del miércoles 15 de marzo, también aprobó la ordenanza reguladora de los precios públicos en el municipio. Una ordenanza general que después se tendrá que desarrollar en cada caso concreto y que de hecho permitirá al Consistorio establecer precios por la prestación de diferentes servicios.

También se acordó encomendar a la Jefatura Provincial de Tráfico la tramitación de los procedimientos administrativos en materia sancionadora derivados de infracciones en materia de tráfico, circulación de vehículos a motor y seguridad vial en el municipio.

Por último el Pleno aprobó los nuevos precios de la piscina municipal para el próximo verano, un punto en el que el concejal responsable del área, Germán González, explicó que “con la nueva gestión pública de la piscina hemos conseguido rebajar los costes de explotación cerca de cinco mil euros, pasando de más de 15.000 el primer año a poco más de 10.000 el último. Sin embargo, el servicio sigue siendo deficitario y en contra de nuestra voluntad y obligados por el plan de ajuste económico aprobado por la anterior Corporación, nos hemos visto obligados a incrementar la tasa, como nos exige el Ministerio, aunque el mínimo que hemos podido. De hecho, si un usuario compra el pase más caro de la temporada de verano, pagará 0,45 € / día. Hemos ajustado todo lo posible. Nosotros pensamos que en Benilloba había mucho margen para reducir gastos, como hemos demostrado en la piscina o en las fiestas “.

Coral de la Universidad de Alicante ofrece un concierto en Benilloba

Viernes 24 de marzo a las 20.30 horas en el Auditorio de Benilloba, la Coral de la Universidad de Alicante ofrece un concierto con entrada libre hasta completar el aforo del local.

Coral de la Universidad de Alicante

Viernes 24 de marzo a las 20.30 horas en el Auditorio de Benilloba, la Coral de la Universidad de Alicante ofrece un concierto con entrada libre hasta completar el aforo del local.La Coral de la Universidad de Alicante
es una formación que combina la formación pedagógica y musical de sus integrantes y la proyección de este aprendizaje tanto en conciertos como en actos académicos.

La Coral de la UA es una formación musical que se inscribe en el marco del Vicerrectorado de Cultura, Deportes y Lenguas. Tiene varios objetivos, partiendo siempre de la base de aprender y disfrutar con el canto. Entre los objetivos primordiales está formar a los integrantes en las diferentes facetas de un corazón, tanto a nivel musical, social y cultural, así como participar y colaborar musicalmente en los actos académicos e institucionales de la UA y en los conciertos que se programan desde la Universidad. Además de eso, se trata de potenciar el intercambio con otras corales, así como la participación en certámenes nacionales y europeos.

La direccion recae, en el curso 2016/17, en Shlomo Rodríguez.